Aplicaciones

Ax25, BPQ, NETROM, JNOS, APRS, Voip, Videoip, datos, DV voice. Teamspeak, asterisk, x-lite, openmetings, ekiga, irc, Winlink, Winmor, EMCOMM etc.

Ejemplo de red de transporte DMR

dmr-logo

 

Desde hace un año aproximadamente tenemos un caso practico real de uso de hamnet como red de transporte de datos para otros servicios como DMR y Fusion  .

El colega EA8EE José, muy activo en hamnet, DMR , la red brandmeister ( http://www.spain-dmr.es ) , etc.

Tiene en marcha el repetidor ED8ZAB de DMR ( 438.500mhz ), Fusion ( frecuencias 438.725 mhz ), conectados a internet a través de un enlace Hamnet   RF en la frecuencia de  ( 5.685MHz ) punto a punto con el QTH de EA8AQI para poder enlazar estos servicios con el resto de su red ( enlaces a la conferencia echolink EA8SPAIN, también en analógico en 29.610 FM y 50.580 FM ToNo 88.5. En ED8ZAB-R #1017,  el tg de DMR 9108, el canal , así como el canal Cello ,  http://zello.com/dmr , y el resto del mundo.

El enlace ocupa las ips 44.133.156.65 y 44.133.206.10, mas info en http://hamnetdb.net/index.cgi?q=ed8zab

De esta manera no es necesario tener un acceso internet en la torre del repetidor que puede resultar costoso, no siempre disponible de cobertura, y en caso de emergencias no depender de la red del proveedor ISP.

Un ejemplo claro de aplicación de hamnet . Tecnología de radioaficionados para radioaficionados.

Por otro lado estamos haciendo pruebas de una pasarela DMR en una subsala de nuestro servidor de conferencias de voz IP mumble en ea4gpz.es.ampr.org. Con el Talk Group TG 9108, pero por problemas en el enlace hamnet de José, que estamos mirando aun no conseguimos que este operativo 100%, Iremos informando si conseguimos resultados positivos.

DML

dml

 

El siguiente post es una copia de un mensaje que mandé ayer a la
lista de correo de Hamnet.es. Por recomendación de Miguel EB5JEQ, paso a
publicarlo también en este blog.

Durante las últimas semanas he estado haciendo algunas pruebas breves
con DML. Este es un nuevo software de VoIP para Radioaficionados. Las
características principales son:

* El software es libre y la red es descentralizada. Cualquiera puede
crear su propio servidor y unirlo a la red o incluso crear una red
completamente independiente.

* Está pensado para ser usado tanto por radio en repetidores y hotspots
como en PCs como aplicación VoIP. También soporta reflectores a los que
se pueden unir distintos repetidores/usuarios.

* Se puede usar para hacer streaming de vídeo. De hecho, es un software
muy flexible y se puede hacer streaming de cualquier contenido.

* Soporta unos paquetes llamados FPRS similares al APRS que sirven para
informes de posición y demás historias. Hay pasarela entre FPRS y APRS-IS.

* Utiliza el Codec 2 que usa FreeDV. Esto permite usar de forma nativa
repetidores y hotspots FreeDV en la red, tanto en V/UHF con los nuevos
modems 2400A y 2400B como en HF con los modems 1600 y 700B (y el nuevo
700C).

* Soporta una interfaz web para ver el estado de los servidores. Esta
interfaz permite escuchar la VoIP y ver los streams de vídeo
directamente desde el navegador.

* Soporta criptografía fuerte, pero solo para autenticación. Nunca para
cifrar. Se usan certificados OpenSSL y claves de criptografía con curvas
elípticas. Los certificados se pueden usar para implementar políticas
del estilo de quién puede acceder a cierto repetidor por internet.

* Posiblemente alguna cosa más que me dejo en el tintero.

En definitiva, DML es a la vez Mumble, BrandMeister, Echolink, Icecast y
mucho más, pero hecho desde cero pensando en ser usado por
Radioaficionados y en tener una red descentralizada con software libre.
(Respecto a los programas mencionados, Mumble no nos gusta porque
implementa cifrado de forma obligatoria, por lo que no se puede usar por
RF y porque los codecs son de alto bitrate, por lo que no se pueden usar
directamente para voz digital en V/UHF, BrandMeister no nos gusta porque
el software es privativo y la red es completamente cerrada, Echolink no
nos gusta porque la red es cerrada, el software de referencia es
privativo (hay svxlink, que es libre), usa el codec GSM y no es
conectable a voz digital en V/UHF, y Icecast sí que nos gusta pero es
solo para stream de vídeo).

Las ideas sobre DML están ya completamente descritas, pero la aplicación
es muy nueva y está ahora en completo desarrollo. Estoy en contacto con
su autor, Jeroen PE1RXQ, y literalmente cada día implementa cosas nuevas.

Podéis ver la interfaz web del servidor de Jeroen.

Las pruebas que he estado haciendo han sido de cara a poner un servidor
y un reflector en ea4gpz.es.ampr.org. Este reflector iría enlazado al
Mumble por una pasarela.

En las últimas pruebas he conseguido que esto funcione bien. La calidad
de audio de Codec2 3200 (el codec que se usa por defecto para VoIP) es
bastante aceptable. Algunos problemas con los que me he topado:

* En general, las versiones del software en Debian estable que hay en
ea4gpz.es.ampr.org son demasiado viejas para compilar correctamente DML.

* Alguna tontería sin importancia con respecto a la versión de OpenSSL.

* La versión vieja de websockets no funciona en absoluto con DML, de
modo que no he podido compilar el servidor web.

* Es un auténtico rollo hacer una pasarela con Mumble. La idea es
sencilla: Utilizar un cliente de Mumble, un cliente de DML, conectar el
audio de ambos por software y usar el PTT por VOX en ambos. Esto
funciona, pero el rollo es que el cliente de Mumble es gráfico y hay que
ir y conectarse manualmente al servidor. Esto es inaceptable para
tenerlo corriendo siempre, pues implicaría que a cada reinicio hay que
hacer esta intervención manual. Este es el peor problema. No he
conseguido ver un cliente de Mumble que me permita hacer esto por línea
de comandos. Quizá Jose EA8EE sabe algo más de hacer pasarelas con
Mumble, aunque creo que él también está usando el cliente gráfico.

Por tanto, aunque ahora mismo no están corriendo, sí que planeo dejar
corriendo continuamente en ea4gpz.es.ampr.org el servidor DML y la
conferencia. La pasarela con Mumble la arrancaré manualmente en mi PC
para la net mensual y otro tipo de eventos.

Esto permite que cualquiera que quiera hacer pruebas pueda hacerlas
contra el servidor y la conferencia de ea4gpz en cualquier momento. Me
gustaría dejar la pasarela con Mumble corriendo todo el rato, pero según
he visto de momento me parece poco viable.

Os invito a hacer pruebas con DML y si esto se vuelve popular se puede
usar ocasionalmente como sustituto del Mumble (aunque las pegas obvias
son que de momento no hay software para dispositivos móviles, etc.).

Lo más importante es que esto abre la puerta de forma sencilla a
utilizar hotspots y repetidores, lo cual con Mumble no es tan fácil ni
cómodo. Quizá en alguna net mensual pondré un hotspot FM en mi casa a
modo de pruebas. Una posibilidad es poner un acceso FreeDV en HF para la
net mensual. Es posible que en los meses de verano en 40m haya buena
cobertura nacional (hablo de 40m porque no tengo antena de 80m o 60m. si
alguien tiene antena de 80m o 60m, adelante. estas serían las bandas
buenas para este uso).

Lo más interesante es que este proyecto está justamente ahora en
desarrollo y que podemos contribuir con ideas al autor según nuestras
necesidades, etc.

Se ha comentado en la net y en la lista de correo….

fldigiwindowhtml

 

En la última net mensual se comentarios varios temas, entre los cuales destaco sin duda,  las CCDD en HF y por extensión en V/U, y también teniendo en cuenta el ejercicio que organizo la URE, emcomset 2k16 en donde además del habitual uso de la fonia,  proponían  el uso de Winlink para la parte de datos. Os trasladamos un pequeño resumen de lo comentado en la net y los posteriores hilos en la lista de correo.

 

Una de las cosas que todos parecemos estar de acuerdo es que no solo de hamnet “vive el hombre” y que aunque es el tema principal de nuestro proyecto, aquí confluyen gente interesada en diversos temas de radio que no siendo hamnet exclusivamente, son colaterales y muy relacionados entre si ( radio voz digital, emcomm, satélites, hardware, software, etc. ) y dado que mucha gente  valora en este  foro el  gran nivel técnico de los participantes así como los temas muy prácticos que se tratan, hemos decido de forma “oficial” ( ya lo era de forma oficiosa ) que también estamos abiertos a todos los temas de interés relacionados con hamnet, si no lo eran ya.

 

Por ahora seguimos en el formato de lista de correo, aunque si quieres poner posts en formato foro tradicional en su área correspondiente, también puedes publicar en el foro de hamnet y pones aquí el link al post.

 

Se ha comentado en la lista los pros y los contras de los estándares de software Ham CCDD para emcomm, como son los conocidos  Winlink, ALE hflink, pskmail, etc.

 

A priori son aplicaciones que están muy probadas, funcionan muy bien, muy completas, con bastante base de usuarios y son relativamente fáciles de poner en marcha.

 

Algo parecido al  echolink,  para la voz ip. Pero al igual que está pasando con el echolink  (ahora los autores quieren cobrar a los sysops por las licencias de los repetidores )  el inconveniente es que no son  aplicaciones abiertas, si no propietarias y esto en el mundo del amateur radio a la larga es un inconveniente pues limita la capacidad de innovación en nuestro mundo.

 

Por lo que vamos viendo Fldigi es la respuesta a todo esto, tiene casi las mismas ventajas que estas aplicaciones, si no las supera y encima es software libre y abierto.

 

Puede ser usada como una aplicación para comunicaciones DX CCDD convencionales en HF, también en V/U para uso Local ( depende de los modos que elijamos ) y también está preparada para comunicaciones Emcomm.

 

 

Además en el caso de winlink y pskmail, hay cierta polémica: Los críticos dicen que un señor que se puede permitir una embarcación de  recreo, se puede también gastar  el dinero en una conexión internet por satélite  ( tipo inmarsat o similar ) y que envié todos los correos que quiera.

Por otro lado, los favorables, defienden que también  hay muchos hams aficionados a
la mar y que de este modo pueden compaginar las dos aficiones, que gracias a ellos hay una infraestructura emcomm testeada, que se mantiene en  funcionamiento y que cuando alguien está en
apuros en alta mar, estos sistemas le pueden salvar la vida.

 

 

Por ello, fldigi va tomando importancia y de hecho los americanos ya van por delante y han creado un grupo  llamado NBEMS Narrow Band emergency messaging http://www.arrl.org/nbems y con el apoyo de la ARRL, Hay un buen par de powerpoints en esta página de presentación e info del tema, incluso de la integración con el HSMM-BB. Nos pueden servir de guía para nuestra Hamnet.

Aquí también hay bastante buena info :  http://wpaares.org/html/nbems.html

 

 

Por ello queremos experimentar  con fldigi, de cara a futuro, para bien recomendar a la gente que se dedica a organizar ejercicios emcomm, esta suite de aplicaciones CCDD, u  organizar nosotros nuestro propio ejercicio abierto a todo el mundo, como siempre.

 

 

También se ha hablado del sucesor del clásico packet ax25 en v/u usando AFSK, y que por lo que estamos viendo fldigi también podría sustituir, por ser más eficiente. Tiene compatibilidad con KISS con lo cual lo hace compatible con todo el software de packet.  Además John Wiseman el famoso creador del nodo BPQ para packet radio, ya le ha metido a su software compatibilidad con fldigi, lo que ya es un reconocimiento a que es un estándar en el mundo del ham radio.

 

 

http://www.cantab.net/users/john.wiseman/Documents/FLDigiDriver.html

 

Otra opción es el   Q15X25 o newpsk  http://www.sigidwiki.com/wiki/Q15X25  del mismo autor que el MT63, también compatible con ax25,  una opción interesante para investigar ( Se ha hablado de FX.25 , ax25 con FEQ, pero no está siendo usado por nadie, al parecer ) .

 

Os animamos a experimentar.

 

Servidor PABX Asterisk en Portugal

asterisk

El colega CS5NRA de Portugal ha puesto en marcha en hamnet.pt un servidor asterisk en su estación, con la particularidad que la enlazado con el resto de centralitas IP del resto de hamnet, a través de un estándar de interconexión de estas centralitas ( Dundi )

Podéis ver el mapa en https://www.afu.rwth-aachen.de/projekte/hamnet/infos-fuer-betreiber/dundi-netzuebersicht

Amablemente David CT1DRB, me solicito una cuenta y pudimos hacer un QSO de test entre los 2 a través de la centralita, que funciono perfectamente.

La idea que persigo, es que según nos comenta EA8EE en la lista de correo, en Alemania han montado una pasarela Hamnet-DMR con una centralita de este tipo, con lo que se podría acceder a esta red a través de hamnet.

Seguiremos haciendo pruebas.

 

 

Resumen KDD dia 6 junio

pantallaphonerlite

Hicimos pruebas de llamadas Sip peer to peer , con el jitsi ( la app de windows ) y con el phonerlite, Dani estaba con otro cliente de linux ( no recuerdo cual dijo ) y no pudimos probar la videoconferencia y mensajes de texto sip ( jitsi incluso incluye compartir escritorio remotamente como el skype ).

Pero la voz funciono perfectamente.

Hay disponibles clientes  jitsi para deibian, ubuntu, mac, y mas cosas, en https://jitsi.org/Main/Download  para próximas pruebas.

Agradecer a Iñigo EA2CQ, la creación del subforo hamnet en el foro de radio digital de la URE, para dar a conocer el proyecto a mas gente( hemos puesto también aqui un link a la web de radio digital de la URE ) así como también decir que ya aparecemos en listado de hamnets mundiales en ampr.org con el link a esta pagina  ( podéis verlo en http://www.ampr.org/publications/ ) . También nos indican que añadirán la hamnet Portugesa, en cuanto su web este en funcionamiento ( ahora esta en obras ).

Las próximas pruebas, si  da tiempo para la KDD del próximo mes, seria poner en marcha todo el tema de el servidor de video southcast, la multiconferencia de vídeo, el servidor wordpress todo con la ayuda de Dani y vosotros, el manual de conexión con mikrotik y el de hamserver Pi. ya con eso seria mas que de sobra.

 

73s

Servidor chat XMPP/jabber en marcha

pidgin-screenshot-01
He puesto en marcha el servidor jabber que trae el hamserver pi, junto con 2 chat roms Hamnet.es y Emcomm EA
Os invito a daros de alta y estar QRV al estilo packet !!
Mi dirección de contacto:
eb5jeq@piserver.eb5jeq.es.ampr.org

Foro dentro de hamnet.es en marcha

forohamnet

Hemos puesto en marcha en http://piserver.eb5jeq.es.ampr.org un servidor de foros basado en mybb ( ahora en pruebas ) .

Se han creado 2 áreas, una de hamnet.es con los mismos subforos que el foro en internet  y otro área de temas generales de radioafición con los subforos típicos.

Os animamos a que os registréis y a postear .
La idea es que todos nos pasemos al nuevo foro y dejar el de internet  como referencia histórica y de consulta para los nuevos colegas interesados en el tema.

Pero de todas formas lo seguiremos manteniendo activo «QRV» para las dudas consultas de aquellos colegas que todavía no están dentro de hamnet.es y tengan dudas al respecto a de cualquier otro tema.

Actualizando la Wiki

wikihamnet

Aunque ya estaba en marcha, hemos actualizado la home page de la wiki del proyecto en inet para ir metiendo entradas con información de toda la info del proyecto.

Posteriormente pondremos los contenidos en un servidor mediawiki o similar en hamnet.

Os animamos a ir metiendo entradas con información.

 

 

Servidor mail hamnet.es

servidormail

Jugando con el hamserver Pi, he activado el servidor de mail que lleva incorporado.

Por ahora parece que funciona a nivel local ( estoy viendo el tema de que se comunique con el resto de servidores de hamnet ).

Si deseas una cuenta de correo hamnet puedes crearte una cuenta de email en este servidor por ejemplo, como tuindicativo@eb5jeq.es.ampr.org
Para acceder a enviar o recibir mails, puedes hacerlo por un acceso webmail o con un cliente de correo clásico  Outlook express, etc.

El acceso webmail se hace por http:\\piserver.eb5jeq.es.ampr.org:81

Para registrarte haces click en New User, register now

Rellenas los datos y ya puedes enviar mails.

Recuerda que solo puedes enviar mails dentro de hamnet y recibirlos. No tiene salida fuera a internet.

Mi mail para pruebas es eb5jeq@eb5jeq.es.ampr.org

El servidor ( si entras por webmail ) tiene un pequeño sistema de salas de chat y de miniforo ( El «loby» ) que puede servir por ahora para hacer chateos y post de  hamnet.es