normativa

Momento de cambios

BIFURCACION

Por temas muy largos de explicar , que podéis ver en la lista de correo, nos toca cambiar de segmento de Ips a una nueva subnet.

Cambios que debemos acometer en los próximos dos meses.   Pero como decía Jose Mota, «Si hay que ir, se va». Y Ya de paso vamos a aprovechar para pasar a un nuevo direccionamiento total de 32 bits, usar también IP v6, y reestructurar el sistema de asignación de ips por distritos, entre otras cosas que están por decidir.

Aunque el mes de Agosto, puede ser una buena época por la disponibilidad de tiempo de la gente por vacaciones, también puede ser mala, por que muchos aprovechan para viajar y no están en el cuarto de radio. Por ello veremos en la medida de las posibilidades para ir decidiendo cosas para una mejor estructuración de la red.

Cambios recientes en el CNAF

Recientemente se han publicado en el BOE unas modificaciones al CNAF que afectan al Reglamento de Radioaficionados (ver disposición adicional primera) para modificar las frecuencias que no requieren autorización especial en la banda de 5GHz.

La nueva versión queda como:

[…] la relación de bandas de frecuencia cuyo uso por los radioaficionados requiere una autorización especial es, inicialmente, la siguiente:
[…]
5.650-5.850 MHz, excepto las subbandas 5.700-5.720 MHz y 5.760-5.762 MHz.
[…]
Anteriormente, la subbanda de uso libre era 5660-5684 MHz.
En el plan de bandas de la IARU para la Región 1, que se encuentra en el VHF Managers Hanbook, puede verse cómo la subbanda 5.700-5.720 MHz corresponde con ATV (Amateur Television) y la subbanda 5.760-5.762 MHz corresponde con modos de banda estrecha (máximo 2700Hz). Las transmisiones de datos empleadas en Hamnet deben realizarse en la banda de MGM (Machine Generated Modes) que es 5.670-5.700 MHz.
De este modo, ya no es posible realizar transmisiones de datos en la subbanda de uso libre, por lo que siempre se requerirá una autorización especial para Hamnet (salvo que se pretenda usar frecuencias y potencias ISM). En breve, publicaremos un plan de bandas que se ajuste a estos cambios en la normativa.